
Concepto, estrategia y táctica ¿Cual va primero?
Escrito por: Diligent Team
Hace algunos meses que he empezado a escribir en este blog, lo hago porque veo oportuno poder hablar de todos los temas que nuestros clientes suelen preguntar, además que al profundizar e investigar sobre cada tema ofrezco valor a todos aquellos que puedan estar interesados en el campo el diseño online, por otro lado me doy cuenta que aprendo muchísimo y es una manera de afianzar mis argumentos de venta.
Me gusta hablar de este tema, porque siempre he notado un poco de confusión en estos términos: estrategia y táctica.
La estrategia se desarrolla una vez se define el problema y los objetivos a cumplir. Es decir, para definir una estrategia es necesario un estudio previo interno de la empresa, sus fortalezas y debilidades, conocer bien la competencia, definir cual es el público objetivo y sus necesidades. A partir de aquí se definen unos objetivos y en consecuencia se determina la estrategia a seguir. Con lo cual, la estrategia es un plan a largo plazo.
La táctica son todas las acciones necesarias para llevar a cabo la estrategia. En otras palabras, es el método o el camino a desarrollar para alcanzar el propósito general de la empresa. Con lo cual, las tácticas se desenvuelven más a corto plazo.
Un ejemplo, para cierta empresa local “X” después de un análisis se determinó que tenía un serio problema de identidad corporativa, a los clientes potenciales no terminaban de quedarle claro a qué se dedicaba. El objetivo era darse a conocer de manera clara y directa a su target. Para solucionarlo se definió una estrategia de reposicionamiento y branding. Era importante redefinir su identidad corporativa y desarrollar un concepto que les posicione mejor a su público objetivo. Para ello las tácticas fueron: Aplicar la nueva gráfica a la tienda tanto en el interior como en su fachada, rehacer la web y homogeneizar la nueva marca en todos sus canales en su ecosistema digital.
Sin embargo muchas empresas deciden por tiempo, costes o ignorancia pasar directamente a las tácticas en vez de planificar o analizar previamente el problema real, sin identificar objetivos ni estrategias. Es decir, porque tu amigo está en twitter no implica que tu debes estarlo.
Por otro lado es un error pensar que definir estratégias de comunicación solo se lo pueden permitir las grandes empresas, en teoría las pequeñas empresas están más cerca y tienen más acceso a su público final que las multinacionales. Reflexionar detenidamente para darse cuenta sobre cuales son los problemas básicos de un negocio no es tan difícil, sólo hay que seguir algunos pasos:
1- Identificar tu público objetivo: cómo se comportan, qué necesidades tienen. ¿Qué les gusta?
2- Identificar tu competencia y estudiarlos a fondo. (En qué son buenos y en donde fallan)
3- Definir el D.A.F.O. Hablo de las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas de tu negocio.
4- Definir el punto diferencial, es decir, cómo aportar ese valor que te haga marcar la diferencia a tu público objetivo.
Una vez analizado y reflexionado bien todo el estudio previo, se podrá definir los objetivos, la estrategia y las tácticas para llevar a cabo la nueva comunicación del negocio. Es muy importante no correr y no tener prisa a la hora de determinar que se quiere expresar y cómo. Para que te hagas una idea, plantearse el reto de analizar y conocer mucho más a fondo tu negocio puede significar la diferencia entre una gran pérdida de tiempo y dinero a ganar clientes y rentabilizar la empresa. Si necesitas ayuda, con mucho gusto te la proporcionaremos, sin embargo si haces este ejercicio descubrirás muchas cosas que desconocías y aprenderás a querer más tu empresa.
Referencias: davidsoler.es
Related posts:
Categorías : Diseño, Diseño Web, Estrategia, Planificación, Tácticas
post recientes:
categorías:
- Advertising
- Adwords
- Analítica web
- Big Data
- Blog
- Branding
- Communications
- Copywriting
- Coworking
- Creativity
- CRM
- CRO
- Desarrollo
- Diseño
- Diseño Gráfico
- Diseño Web
- ecommerce
- Email Marketing
- Emprendedores
- Estrategia
- Estrategias de Captación
- Estrategias de Fidelización
- Facebook Ads
- Fotografía
- Fuentes
- Funcionalidad
- Gamificación
- Ilustración
- kit
- Marca Personal
- Marketing de Contenidos
- Marketing de continguts
- Marketing Digital
- Marketing Online
- Marketing Restaurantes
- Mobile
- Negocios
- ninguna
- Online Marketing
- Opinión
- Planificación
- Productividad
- Proyectos
- Recursos
- Reputación online
- SEM
- SEO
- Social Media
- Software
- Tácticas
- Tipografías
- Usabilidad
- Vídeo Marketing
- Youtube
etiquetas:
