
Logotipo imagotipo isotipo e isologo ¿Te suenan estos términos?
Escrito por: Diligent Team
A pesar de estar desenfocados, estoy seguro de que eres capaz de reconocer varios de estas marcas.
En un post anterior expliqué qué es un logotipo y por qué es necesario. Puse como ejemplo que el emblema de la marca Nike es un isotipo.
¿Te suena de algo los conceptos de logotipo, imagotipo, isotipo e isologo? Muchos suelen denominar logotipo a todo lo que se refiere a la imagen de marca, y no es correcto. No es lo mismo cambiar el isotipo de una marca que cambiar su identidad corporativa; la identidad es el todo y el logo es sólo una parte de ella.
Veamos algunas definiciones para comprenderlo mejor:
Logotipo: representación gráfica del nombre de la marca.
La imagen de marca se basa en la tipografía del nombre. Por ejemplo: Canon, Sony, Panasonic, Google. Más ejemplos en: 40 Logos creados con Helvética
Imagotipo: los dos elementos juntos pero no revueltos.
En esta ocasión coexisten los dos elementos, logotipo e isotipo como representación de la empresa, pero están espacialmente separados. Lo más habitual es que el isotipo vaya arriba o a la derecha del logotipo, de este modo forman un emblema más explicativo de la esencia de la marca.
Aquí te dejo un curioso artículo que habla del originaron y significado de los logos más famosos.
Entra en: “El lenguaje oculto de las marcas"
Isotipo: representación icónica de la marca.
Es la representación simplificada de la marca y debe ser fácil de reconocer y recordar, al igual que el nombre de la marca. No lleva tipografía, es decir, letras.
Isologo: los dos elementos juntos entrelazados.
En esta ocasión coexisten los dos elementos, logotipo e isotipo se entrelazan en un mismo cuerpo. Al igual que con el imagotipo, generan un emblema más explícito de la esencia de la marca.
¿Qué tienes que saber al momento de hacer una imagen de marca?
Hay que tener en cuenta que no necesariamente un logotipo es una imagen de marca, quizá también pueda tener varias versiones (aplicando lo términos que mencioné anteriormente). Según que caso, un isotipo puede ser muy representativo y útil, como por ejemplo el pajarito de Twitter.
Una vez tengas diseñada la imagen de marca, ésta puede tener todas las variaciones necesarias para adaptarla a diferentes formatos. Incluso, puedes darle personalidad, jugar con ella sin perder la identidad básica.¿Cuántas versiones del pajarito de Twitter existen? ...Muchas, pero a pesar de sus múltiples variaciones, todos sabemos que es el pajarito de Twitter.
Espero que te sirva de ayuda durante tus procesos creativos y quizá hablar con más propiedad cuando te refieras a un logotipo, imagotipo, isotipo e isologo.
¿Tu web aún no está adaptada para ser una web para móvil? Podemos echarte una mano para que este cambio en los resultados de búsqueda desde móvil favorezca al tráfico y la captación de más clientes.
Escríbenos y con mucho gusto te ayudaremos.
Related posts:
Categorías : Diseño, Diseño Gráfico
Etiquetas: Diseño diseño de marca identidad corporativa Imagen de marca imagotipo isologo isotipo logotipo marca marca empresarial
post recientes:
categorías:
- Advertising
- Adwords
- Analítica web
- Big Data
- Blog
- Branding
- Communications
- Copywriting
- Coworking
- Creativity
- CRM
- Desarrollo
- Diseño
- diseño de interfaz web
- Diseño Gráfico
- Diseño Web
- Disseny
- ecommerce
- Email Marketing
- Emprendedores
- Estrategia
- Estrategias de Captación
- Estrategias de Fidelización
- Facebook Ads
- Fotografía
- Fuentes
- Funcionalidad
- Gamificación
- Ilustración
- Marca Personal
- Marketing de Contenidos
- Marketing de continguts
- Marketing Digital
- Marketing Online
- Marketing Restaurantes
- Mobile
- Negocios
- ninguna
- Online Marketing
- Opinión
- Planificación
- Productividad
- Proyectos
- Recursos
- Reputación online
- SEM
- SEO
- Social Media
- Software
- Tácticas
- Tipografías
- Usabilidad
- Vídeo Marketing
- Youtube
etiquetas:

Gustavo
3 julio, 2015 at 12:08 am
Yahoo! es un logo o un logotipo?
el signo tipográfico de exclamación hace que se clasifique en otra categoría distinta a logotipo? al igual para el guion de coca-cola?
Jerom Tomàs
3 julio, 2015 at 8:20 am
Hola Gustavo gracias por escribir, el concepto logotipo y logo es lo mismo, simplemente que al logotipo se le llama logo coloquialmente. Por otro lado, la imagen de yahoo! y Coca-Cola son Logotipos.
un abrazo!
Rubén
14 octubre, 2016 at 10:04 pm
Buenas y gracias de antemano,
¿el símbolo de Chanel como podríamos considerarlo? ¿Imagotipo o isotipo? ¿Puede ser que esté dentro de ambos terminos a pesar de aparecer el logo junto al ícono?
¡Muchas gracias!
Jerom
15 octubre, 2016 at 1:38 pm
Hola Rubén muchas gracias por tu comentario. Efectivamente el símbolo por sí solo es Isotipo, sin embargo si lo juntas con la marca, que pro si sola es el logotipo, se convierte en imagotipo.
Espero haberme explicado. Un abrazo y hasta la próxima.
Mitzu
10 junio, 2017 at 6:43 pm
Nada de eso, la marca de Chanel es un Monograma, que es un dibujo o figura hechos con las iniciales u otras letras del nombre de una persona o una institución, que se emplea como abreviatura, símbolo o emblema. Si juntas el monograma de chanel a su nombre tienes un imagotipo, que es la unión de parte gráfica y logotipo. Un saludo!
Mitzu
10 junio, 2017 at 6:27 pm
Tenéis una errata en los imagotipos, la marca es WWF (World Wildlife Fund) y no WTF ( What The Fuck).
Jerom
14 junio, 2017 at 8:03 am
Ostras!!! tienes razón Mitzu, Mil gracias por el comentario. Corregiremos la errata.